La Comisión Europea adoptó la semana pasada el primer programa de trabajo anual de Erasmus+ 2021-2027

Con un presupuesto de 26.200 millones de euros (en comparación con los 14.700 millones de euros del período 2014-2020), complementado con unos 2.200 millones de euros procedentes de los instrumentos externos de la UE, el nuevo y renovado programa financiará #Lestudio de movilidad y transfronterizo #cooperación proyectos para 10 millones de europeos de todas las edades y de todos los orígenes. Intentará ser aún más inclusivo y apoyar el medio ambiente y la sociedad. #Desplazamientosdigitales, tal y como se establece en el Espacio Europeo de Educación.

¡Estamos abiertos a colaboraciones! INCOMA es un centro de formación e investigación con sede en Sevilla (España) con amplios conocimientos y experiencia en el desarrollo y coordinación de proyectos de cooperación internacional financiados principalmente en el marco de programas de la UE, especialmente en el ámbito de la educación, la formación y la investigación. Nuestra actividad está especialmente dedicada al desarrollo de proyectos de innovación social, con especial foco en la formación dirigida a colectivos en riesgo o con especiales dificultades para acceder al mercado laboral, en concreto jóvenes, mujeres e inmigrantes.

Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

//////////// Más para explorar

Nota de Prensa DIGINEXT

DIGINEXT fortalece a las comunidades rurales a través de competencias digitales y formación inclusiva El proyecto DIGINEXT (Compromiso Digital Sostenible para Personas Mayores y Nuevos Perfiles Profesionales en Áreas Rurales Resilientes) está logrando avances significativos en toda Europa para reducir la brecha digital en los territorios rurales. Financiado por la Unión Europea, DIGINEXT reúne a un consorcio multidisciplinar de seis organizaciones de España (Universidad de Sevilla e INCOMA), Italia (CESIE), Grecia (KMOP), Austria (die Berater) y Rumanía (AEAE). En el corazón de DIGINEXT está el compromiso de apoyar a personas adultas con baja cualificación y personas mayores en las zonas rurales, dotándoles de las herramientas y el conocimiento necesarios para participar plenamente en la sociedad digital actual. Aprovechando el papel de los Grupos de Acción Local (GAL), el proyecto promueve un enfoque sostenible, inclusivo y comunitario de la educación de personas adultas y la transformación digital. Generando un impacto real: del perfil profesional al sistema de formación Desde su inicio, DIGINEXT ha alcanzado dos grandes logros: La creación de la figura de Especialista en Inclusión e-Rural, un nuevo perfil profesional centrado en guiar y acompañar a personas adultas y mayores en el aprendizaje digital en las áreas rurales. El desarrollo de un curso de formación innovador y completo diseñado específicamente para este perfil, estructurado en torno a cinco pilares clave: alfabetización digital y pensamiento crítico; servicios públicos digitales y financieros; e-salud; sostenibilidad digital; y participación digital en las zonas rurales. Esta formación ha sido diseñada no solo para desarrollar competencias digitales, sino también para fomentar la autonomía, la inclusión social y el aprendizaje a lo largo de toda la vida en grupos en situación de vulnerabilidad. Incorpora los principios más recientes de la educación inclusiva, se alinea con el Marco Europeo de Competencia Digital (DigComp 2.1) y promueve prácticas digitales sostenibles y amigables con todas las edades. Explora el curso de formación en: https://diginextproject.eu/training Más información sobre los resultados del proyecto en: https://diginextproject.eu/#results Participa en las actividades piloto en marcha El proyecto se encuentra actualmente en su fase de “prototipado”, en la que el curso de formación se está implementando en contextos locales de España, Italia, Grecia, Austria y Rumanía. Invitamos a formadores y formadoras de personas adultas, agentes locales, GAL e instituciones interesadas a inscribirse y formar parte de esta importante etapa. Tu participación contribuirá a dar forma a un programa de formación adaptable, inclusivo y con impacto en distintos contextos rurales europeos. Únete a las actividades piloto en: https://diginextproject.eu/#contact

Leer más "