¿Alguna vez te has preguntado cómo hacemos que las oportunidades de movilidad sean accesibles para todos?

Nosotros NEET UE

En INCOMA lo hacemos posible a través de nuestras soluciones inclusivas, diseñadas para ofrecer experiencias de movilidad en empresas locales que satisfagan las necesidades de todos.

     Uno de los proyectos de inclusión clave en los que colaboramos con nuestro socio de envío IFOA (Asociación Internacional de Organizaciones de Fomento), es We NEET EU – Reintegrando a los NEET a través de la movilidad, dentro de la ALMA Este proyecto está diseñado para brindarles a los participantes la oportunidad de desarrollar habilidades profesionales en diversos campos y prosperar en un entorno multicultural.

     Este año, el departamento de Intermovilidad Incoming dio la bienvenida 16 participantes, de 19 a 29 años, clasificados como NiNi, es decir, jóvenes que no trabajan, ni estudian, ni reciben formación. Estos participantes enfrentan desafíos para acceder al empleo o la educación debido a barreras individuales o estructurales como el desempleo de larga duración, la falta de calificaciones educativas o habilidades vocacionales, el origen migrante o la pertenencia a grupos vulnerables, entre otros factores que dificultan su inclusión social y laboral.

     Antes de su viaje, los participantes se sometieron a Entrenamiento personalizado previo a la salida, brindándoles habilidades valiosas para su experiencia en el extranjero. También tuvieron entrevistas en línea con nuestro equipo y fueron emparejados con empresas en función de sus habilidades y competencias.

     Una vez en Sevilla, conocieron a sus compañeros, mentores y personas que les proporcionaron sus prácticas. Si bien al principio hubo algunos nervios, estos rápidamente se transformaron en entusiasmo. Además de adquirir una valiosa experiencia laboral, muchos participantes también experimentaron un importante crecimiento personal y se integraron en la ciudad de Sevilla y su cultura.

     En este momento, algunos participantes ya han completado su pasantías de dos meses Se celebran durante los meses de verano. Los participantes que se quedan durante 4 meses están ahora en sus últimas semanas, mientras que el último grupo, que llegó hace apenas dos semanas, permanecerá en Sevilla hasta poco antes de Navidad.

     En Intermobility, estamos orgullosos de ser parte del desarrollo de estos participantes, acogiéndolos y guiándolos a lo largo de esta valiosa experiencia en el extranjero.

“Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en este documento son, sin embargo, los de los autores y no necesariamente reflejan los de la Unión Europea o la Agencia del Fondo Social Europeo. Ni la Unión Europea ni la Agencia del Fondo Social Europeo pueden considerarse responsables de los mismos.”

Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Recibe actualizaciones y aprende de los mejores

//////////// Más para explorar

Noticias

BOLETINES DE SAPIENS

¡El Proyecto SAPIENS llega a su fin! Si quieres estar al día de las actividades del proyecto realizadas hasta el momento, no dudes en acceder a los 2 boletines informativos.

Leer más "
Intermove Plus Meeting
Noticias

Primer boletín informativo de Intermove+

¡Bienvenidos a INTERMOVE+! El proyecto Erasmus+ INTERMOVE+ busca dar respuesta a las necesidades relacionadas con la movilidad para el aprendizaje, como los problemas tradicionales, como las barreras económicas y lingüísticas, y las nuevas necesidades, como proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para un mercado laboral cambiante, hacer que las movilidades sean más inclusivas y ofrecer formas de movilidad digitales y combinadas. Por lo tanto, la preparación de los estudiantes para que se integren mejor en sus países de acogida es un aspecto crucial para mejorar el éxito (y el atractivo) de las movilidades para el aprendizaje, especialmente porque se espera que el número de beneficiarios de la movilidad siga aumentando en los próximos años en consonancia con las prioridades y los objetivos de la UE, y las instituciones activas en la movilidad para el aprendizaje integren la educación digital. La respuesta proporcionada por INTERMOVE+ es desarrollar un itinerario de formación para preparar a los beneficiarios de la movilidad que, gracias a un entorno de aprendizaje mejorado por la tecnología y enfoques pedagógicos innovadores, favorecerá el desarrollo de competencias transversales en 6 áreas diferentes que son cruciales para experiencias de movilidad exitosas: :::::: Conozca a la Asociación ::::::: El consorcio ya se ha reunido dos veces: Reunión de lanzamiento del proyecto en Chipre Reunión de socios en Italia Estado actual y próximos pasos >>> La asociación ya está trabajando en los contenidos de la formación y, en paralelo, está en marcha el desarrollo técnico de la plataforma de aprendizaje electrónico. Próximos pasos: Manual para facilitadores: Una vez finalizados los contenidos de la formación, ahora es el momento de crear las directrices para los facilitadores de INTERMOVE+, explicando todo el proceso de implementación de la formación. Implementación de los contenidos en la plataforma: ¡Para septiembre de 2023, los contenidos se cargarán en la plataforma de aprendizaje electrónico, listos para ser probados! Taller para facilitadores de INTERMOVE+: Se tratará de un taller de 5 días en cada país, con 2 facilitadores por institución, que proporcionarán retroalimentación sobre los contenidos y el manual. ¿Te gustaría colaborar? ¡Ponte en contacto con nosotros! Noticias y Eventos: Sopeña ha presentado INTERMOVE+ a sus estudiantes, haz clic en la imagen de abajo para ver el video! https://youtu.be/yUhVw3vk49Y Presentación de INTERMOVE+ en el Facebook de Sopeña PROYECTOS ANTERIORES DE INTERMOVE: Puedes actualizar tus preferencias o darte de baja de esta lista.

Leer más "
Micro competencias: una propuesta de SAPIENS para personalizar la educación.
Noticias

Evaluación por microcompetencias: una propuesta de SAPIENS para personalizar la educación

La herramienta SAPIENS permitirá evaluar también las competencias individuales de los estudiantes de manera automática. INCOMA es uno de los socios del proyecto SAPIENS 2020‐1‐ES01‐ KA226-HE-094952 del programa Erasmus+, financiado por la Comisión Europea, y coordinado por la Universidad Loyola Andalucía. Los resultados esperados del proyecto son: ✅ Definición de un marco de competencias. ✅ Creación de una herramienta de evaluación de competencias. ✅ Definición e implementación del Curso Online SAPIENS para Profesores. El objetivo principal del proyecto es lograr un avance tecnológico y de calidad en el ámbito de la educación. La meta es proporcionar a los estudiantes una nota final lo más justa posible basada no solo en sus conocimientos, sino en sus competencias personales. Además, esta herramienta supondría una mejora en la eficiencia del profesorado, ya que automatizaría los procesos de evaluación y aportaría una mayor precisión en los resultados. INCOMA se encargará de desarrollar la estrategia de calidad, además de implementar el curso e-learning, dada nuestra amplia experiencia en estos dos campos a lo largo de los años y nuestra notable contribución en Múltiples proyectos. Socios del proyecto: FH Joanneum University of Applied Sciences (Austria) Bielefeld University (Alemania) Universidad Pablo de Olavide (España) INCOMA (España) Universidad Loyola Andalucía (España)

Leer más "