Proyecto DIGINEXT: Potenciar la Europa rural a través de la innovación digital

DIGINEXT

DIGINEXT pretende transformar el compromiso digital y fomentar la resiliencia en las zonas rurales de toda Europa. Esta innovadora iniciativa, que se desarrollará durante 30 meses, se centra en aprovechar las herramientas digitales para mejorar la calidad de vida de la población de estas regiones, haciendo hincapié en la promoción del envejecimiento activo, el impulso de las competencias digitales y la reducción del aislamiento geográfico.

    DIGINEXT pretende capacitar a los grupos de acción local (GAL) mediante el desarrollo de un perfil profesional específico para la inclusión rural. Este perfil servirá como punto de referencia para promover la competencia digital entre las personas mayores y adultas poco cualificadas, garantizando que no se queden atrás en la era digital. El proyecto también proporcionará conjuntos de herramientas de formación integrales para las personas responsables de los GAL, dotándoles de las habilidades y conocimientos necesarios para apoyar eficazmente a sus comunidades en la adopción de las tecnologías digitales.

     Una de las piedras angulares del proyecto DIGINEXT es la creación de directrices europeas adaptadas para mejorar la participación digital en las zonas rurales. Estas directrices servirán como un valioso recurso para responsables políticos, partes interesadas y líderes comunitarios, fomentando las mejores prácticas y estrategias sostenibles para la inclusión digital.

    Además, el proyecto pretende desarrollar una serie de herramientas y recursos digitales diseñados específicamente para abordar los retos únicos a los que se enfrentan las comunidades rurales. Al facilitar la alfabetización digital y el acceso a la tecnología, DIGINEXT aspira a reducir la brecha digital, garantizando que las poblaciones rurales puedan participar plenamente en la economía y la sociedad digitales.

    A través de estos esfuerzos, DIGINEXT se propone crear un efecto dominó, fomentando la innovación y la sostenibilidad en las zonas rurales. El proyecto no sólo pretende impulsar el compromiso digital, sino también reforzar la resiliencia de las comunidades, fomentando un entorno en el que las poblaciones rurales puedan prosperar en un mundo cada vez más digital.

Share this post

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

//////////// More To Explore

Diginext
Noticias

Proyecto DIGINEXT: Potenciar la Europa rural a través de la innovación digital

DIGINEXT pretende transformar el compromiso digital y fomentar la resiliencia en las zonas rurales de toda Europa. Esta innovadora iniciativa, que se desarrollará durante 30 meses, se centra en aprovechar las herramientas digitales para mejorar la calidad de vida de la población de estas regiones, haciendo hincapié en la promoción del envejecimiento activo, el impulso de las competencias digitales y la reducción del aislamiento geográfico.

Read More »
JeS Project
Noticias

Meet the JeS Project!

The JeS Project (Joint Stories: Journeys from Fear to Fair) addresses the social responsibility of the higher education institutions to promote human rights and the awareness of the urgent European challenges of trafficking in humans, forced labour, undocumented migrants and the need for fair trade policies by giving space in their curricula to the voices of those individuals within the EU whose stories are often not included in the main social narrative and who often suffer silently. https://youtu.be/8GsoOs_baIc?si=JEYyKRMe77vAGdyz The consortium is composed by organisations from Finland, Spain, Belgium, Italy, and Slovenia. Each partner is an expert related to the fields of the project, and they are collaborating to provide the best results possible to the stakeholders and future beneficiaries. Follow us and stay tuned! Facebook Globe Instagram

Read More »
RestART news
Noticias

The RestART Project is coming to an end!

Started in 2022, RestART project is coming to an end. The consortium has met twice and is going to meet for the Final Conference in Austria in April 2024. Here you can access the main results. If you want to be updated with the project’s activities carried out so far, don’t hesitate to access the project’s newsletters:   Newsletter 1 Newsletter 2 Newsletter 3 And follow us in social media: Youtube Instagram Facebook Twitter

Read More »