Evaluación por micro-competencias: una propuesta de SAPIENS para personalizar la educación

La herramienta SAPIENS permitirá evaluar también las competencias individuales de los estudiantes de manera automática.

INCOMA es uno de los socios del proyecto SAPIENS 2020‐1‐ES01‐ KA226-HE-094952 del programa Erasmus+, financiado por la Comisión Europea, y coordinado por la Universidad Loyola Andalucía.

Los resultados esperados del proyecto son:

✅ Definición de un marco de competencias.

✅ Creación de una herramienta de evaluación de competencias.

✅ Definición e implementación del Curso Online SAPIENS para Profesores.

El objetivo principal del proyecto es lograr un avance tecnológico y de calidad en el ámbito de la educación. La meta es proporcionar a los estudiantes una nota final lo más justa posible basada no solo en sus conocimientos, sino en sus competencias personales. Además, esta herramienta supondría una mejora en la eficiencia del profesorado, ya que automatizaría los procesos de evaluación y aportaría una mayor precisión en los resultados.

INCOMA se encargará de desarrollar la estrategia de calidad, además de implementar el curso e-learning, dada nuestra amplia experiencia en estos dos campos a lo largo de los años y nuestra notable contribución en múltiples proyectos.

Socios del proyecto:

FH Joanneum University of Applied Sciences (Austria)

Bielefeld University (Alemania)

Universidad Pablo de Olavide (España)

INCOMA (España)

Universidad Loyola Andalucía (España)

Share this post

Subscribe To Our Newsletter

Get updates and learn from the best

//////////// More To Explore

Diginext
Noticias

Proyecto DIGINEXT: Potenciar la Europa rural a través de la innovación digital

DIGINEXT pretende transformar el compromiso digital y fomentar la resiliencia en las zonas rurales de toda Europa. Esta innovadora iniciativa, que se desarrollará durante 30 meses, se centra en aprovechar las herramientas digitales para mejorar la calidad de vida de la población de estas regiones, haciendo hincapié en la promoción del envejecimiento activo, el impulso de las competencias digitales y la reducción del aislamiento geográfico.

Read More »
JeS Project
Noticias

Meet the JeS Project!

The JeS Project (Joint Stories: Journeys from Fear to Fair) addresses the social responsibility of the higher education institutions to promote human rights and the awareness of the urgent European challenges of trafficking in humans, forced labour, undocumented migrants and the need for fair trade policies by giving space in their curricula to the voices of those individuals within the EU whose stories are often not included in the main social narrative and who often suffer silently. https://youtu.be/8GsoOs_baIc?si=JEYyKRMe77vAGdyz The consortium is composed by organisations from Finland, Spain, Belgium, Italy, and Slovenia. Each partner is an expert related to the fields of the project, and they are collaborating to provide the best results possible to the stakeholders and future beneficiaries. Follow us and stay tuned! Facebook Globe Instagram

Read More »
RestART news
Noticias

The RestART Project is coming to an end!

Started in 2022, RestART project is coming to an end. The consortium has met twice and is going to meet for the Final Conference in Austria in April 2024. Here you can access the main results. If you want to be updated with the project’s activities carried out so far, don’t hesitate to access the project’s newsletters:   Newsletter 1 Newsletter 2 Newsletter 3 And follow us in social media: Youtube Instagram Facebook Twitter

Read More »